7 formas de cómo hacer ahorro voluntario en tu AFORE

Gracias a los avances tecnológicos y a los nuevos sistemas de comercio electrónico, los trabajadores mexicanos tienen más posibilidades de hacer sus aportaciones voluntarias en la Afore en la que están afiliados. De esta manera, garantizan un patrimonio más alto durante su retiro. 

Vale destacar que pueden hacerlo desde 50 pesos hasta 150 mil, en la frecuencia que elijan. Estos son los mecanismos seguros y fáciles para gestionar el ahorro de la jubilación.  

Domiciliación electrónica

Antes de hacer el depósito voluntario, el usuario debe estar registrado en una AFORE y disponer del número de la CURP o el NSS, que utiliza para su identificación en la Seguridad Social. En caso de hacer el trámite en una agencia, debe mostrar estos documentos. 

Las instrucciones para realizar la aportación a través de la domiciliación electrónica son.

  1. Entrar a la página oficial del e-sar.com.mx y presionar la función «Domicilia tu ahorro».
  2. Tienes que rellenar una pre-solicitud con los datos personales. El importe se descuenta de la tarjeta de débito, y se elige la frecuencia de estas domiciliaciones. En el instante aparece una notificación en la pantalla y en el correo electrónico, que te da el número de folio de la suscripción. 
  3. Un agente promotor de la AFORE se comunica con el cliente para verificar los datos y formalizar la domiciliación. Desde este momento, los trámites se efectúan de forma automática bajo las indicaciones del afiliado. 

Tiendas de conveniencia

Una de las nuevas maneras de ahorrar es a través de las tiendas de conveniencia autorizadas a nivel nacional como Extra, Círculo K, Tiendas 7-Eleven y en sucursales de Telecom. Es una forma segura y con plazos de retiro desde dos a 6 meses o a largo plazo, según la necesidad del cliente. Vale subrayar que por estos depósitos, no se cobra ninguna comisión.  

El proceso se realiza de esta manera. 

  1. Dirigirse a cualquier tienda de Walmart, Extra, Bodega Aurrera, Superama, Sam’s Club, Chedraui, 7-Eleven, agencias de Bansefi, Telecom, Punto Recarga, Puntos Yastás, Farmacias del Ahorro o Red de la Gente. 
  2. Indicar en la caja el número de la CURP y el valor de la contribución. 
  3. Pedir el comprobante del trámite. 

Ventanilla

A través de más de 4.000 ventanillas de atención al público disponibles en México, se puede realizar la aportación voluntaria de retiro en la cuenta individual de la Afore en la que se está afiliado, XXI Banorte, Azteca, Coppel, Citibanamex, SURA, Inbursa, Profuturo, Principal e Invercap. 

Otros servicios se pueden hacer en estas oficinas. 

  • Información sobre los planes de ahorro e inversión.
  • Actualización de datos.
  • Consulta al expediente. 

Por tu patrón

Los trabajadores deben solicitar este trámite al Departamento de Recursos Humanos de la empresa de esta manera.  

  1. Solicitar mediante escrito la realización del descuento de la cantidad que se desee ahorrar en la nómina indicando cada cuánto tiempo ha de descontarse. 
  2. Comprobar en los recibos de nómina los descuentos de la aportación voluntaria.

De igual manera, al igual que en los otros procedimientos, debe adjuntarse el número de la CURP o del NSS.  

Internet

Se debe entrar a la página oficial de la AFORE en la que se tiene la afiliación y a continuación se selecciona el servicio de aportación voluntaria a la cuenta individual, ya sea como asociado al ISSSTE, al IMSS o como trabajador autónomo. 

Teléfono móvil

Desde ahora se pueden efectuar las contribuciones desde la comodidad del Android o del iPhone de dos maneras, una con la cuenta Transfer y con un SMS si el modelo del móvil no es inteligente. 

  1. Con la cuenta Transfer, se descarga la aplicación y con el número de la línea, se crea el Número de Identificación Personal. Se selecciona la opción «Beet», con el servicio AFORE. Después, se debe escribir la CURP y finalmente se indica la cifra que se desea pagar. 
  2. Los clientes que no disponen de un teléfono de última generación, envían un SMS con la palabra AFORE, más espacio, CURP, otra vez espacio y el valor de la transacción. Finalmente, el sistema envía un mensaje, que confirma el éxito de la aportación. A través de transfer.com/recibos, se pide el comprobante de la contribución. 

App móvil

A su vez, otra app popular entre los usuarios es Afore Móvil, descargable en PlayStore o en la AppStore y muy intuitiva de utilizar. Con el fin de pagar las cuotas voluntarias de ahorro, se debe hacer lo siguiente. 

  1. Escribir los datos como el número de la CURP, el de teléfono y dirección electrónica.
  2. Seleccionar la opción de Domiciliación para ahorrar con depósitos únicos, quincenales o mensuales desde la cuenta de débito o tarjeta de crédito
  3. Presionar la función GanAhorro, que permite ahorrar para el retiro al adquirir productos y servicios, vendidos en la plataforma de Gestopago.  

Ahorrar a través de los depósitos voluntarios es una estrategia financiera que garantiza a los trabajadores aumentar el valor de su patrimonio durante su retiro ya que no solo contarán con el dinero recogido por las aportaciones obligatorias. Entre las ventajas de este tipo de mecanismo, se encuentran. 

  • Se pueden solicitar retiros a corto y a largo plazo según lo que necesite el usuario, con sus respectivos rendimientos por tiempo ahorrado. 
  • Los sistemas de inversión de Afore son seguros y resguardados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro del Estado.
  • Los trabajadores pueden elegir la frecuencia de los depósitos y la cuantía. 
  • Algunas formas de ahorro son deducibles de impuestos
  • Las aportaciones voluntarias se pueden contemplar en el cálculo de la pensión, para los trabajadores que se pensionen bajo el amparo de la Ley del Seguro Social de 1997 o del Régimen de Cuentas Individuales de la Ley del ISSSTE. 

Como se ha visto, en busca de una mayor comodidad y facilidad de gestión de ahorro de los trabajadores, los sistemas de las afores han ideado varias vías a través de sus páginas oficiales para admitir las aportaciones voluntarias, ya sea en sus agencias o desde la comodidad de los teléfonos móviles. A un par de clics, se invierte para un mejor futuro de la familia mexicana.