Todo trabajador anhela contar con esta útil herramienta financiera encargada de invertir y proteger tus ahorros, como lo es la afore. Actualmente hay muchas, pero no todas tienen garantía en profesionalismo y experiencia.
A lo largo del texto podrás encontrar las mejores en la actualidad y las diferentes formas en la que te pueden beneficiar. Es muy importante saber ¿cuál es la afore que más me conviene? Pues la respuesta tiene mucho que ver con tu futuro.
Al elegir una afore estás colocando a una entidad todo el dinero de tu futuro, que irás ahorrando poco a poco cada mes con tu trabajo. Es por eso que la elección que tomes te favorecerá a largo plazo o no.
La afore que más me conviene
La afore evaluada con mejor calificación fue la Profuturo, así como también Sura, Invercap, Citibannamex y afore azteca. Inbursa e Invercap mejoraron considerablemente su evaluación en cuanto al indicador del año anterior, al contrario de sura que, bajo su calificación, pero sigue estando entre las de mejor aceptación.
Profuturo, se mantuvo en la misma posición según la evaluación a la que fue sometida. No hubo desmejora alguna en su forma de operar, según notificaron los indicadores de la Consar, encargada de estudiar los rendimientos y comisiones de cada afore.
Se detalló que, al menos unos 35,3 millones de solicitudes fueron entregadas a las oficinas de las mejores afores. Lo que indica que cada vez más personas desean formar parte de esta sociedad que dispone ahorrar para un futuro estable.
De cuánto es la comisión que cobran las afores
Analicemos rápidamente las comisiones que cobraban en el año anterior las afores y la estadística actual de lo que cobran. Para tener un claro contraste respecto a cuál es la más indicada según sus comisiones:
Afore | Comisión 2020 | Comisión 2021 |
Profuturo | 0.92% | 0.83% |
Sura | 0.92% | 0.83% |
Afore | 0.98% | 0.8375% |
Invercap | 0.97% | 0.85% |
No está demás aclarar el hecho de que, estas comisiones no son exactas. Esto puede variar debido a ahorros voluntarios que efectúes o por la administración de tus recursos, así que no es algo concreto. Sin embargo, puedes consultar las comisiones al momento de solicitar la asesoría de la afore de tu preferencia.
¿Quieres cambiar de afore?
Si en esta lista no se encuentra la afore en la que estás y deseas hacer algún cambio, es vital que tengas presente algunos aspectos. Tales serían:
- Rendimiento neto, que son tus ganancias obtenidas durante el tiempo en que tus ahorros fueron administrados.
- Comisiones y cobros bajos, para que al momento del retiro recibas una pensión mayor.
Si ya estás decidido a hacerlo, asegúrate de no tomar una decisión apresurada para que puedas favorecer los años de tu vejez asegurándolos con un buen futuro.
Lo ideal es contar con la afore más responsabilizada y seria que resguarde tus transacciones y datos personales e incremente tus ganancias según las bonificaciones que vayas haciendo. Por supuesto, pagando comisiones bajas que no afecten el retiro de tu jubilación.