Actualmente hay muchas personas que se están preguntando “¿Cuánto pagan por cambiar de afore?” Sin embargo, es una errada idea que se ha sembrado a través de estafadores de diversas plataformas en redes sociales.
La Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro). Explica que, en miles de casos, una atractiva promoción por parte de los “agentes promotores” de las afores, hacen que sus trabajadores hagan el traspaso inmediato de su afore a otra.
Esta es una decisión que debe evaluarse minuciosamente, pues afecta seriamente la pensión al realizar el retiro. Es por eso que es sumamente importante preguntarse ¿En qué afore estoy? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Realmente necesito cambiar de afore? ¿Afectaría esto el retiro de la jubilación?
Contenido
Analizar pros y contras de cambiar de afore
Saber desde el más mínimo detalle cómo; ¿Qué afore te cobrará mayor comisión? Hasta la forma en la que administrarán tus fondos financieros. Antes de considerar emigrar a otra afore, será fundamental tener algunos indicadores presentes. Algunos son:
- El rendimiento neto.
- Las comisiones.
- El servicio en general.
- La aplicación móvil (en caso de que se tenga).
- La consistencia de rentabilidad a largo plazo.
Además de esos aspectos imprescindibles, es importante que el trabajador antes de cambiar de afore, identifique la siafore generacional a la que pertenece. En la actualidad, existen 10 y se utiliza la edad del trabajador para poder clasificarlo en alguna de esas.
Haz una buena elección
Tomar la decisión de forma apresurada te puede traer consecuencias a un futuro. Después de haber trabajado tanto y llegar a la vejez, lo que más se desea es poder descansar sabiendo que se cuenta con ingresos ahorrados a lo largo de la vida. Es por eso que no debe tomarse a la ligera.
Debemos tener la certeza de que la afore a la que le confiamos nuestros ingresos salariales, posea las debidas cualidades financieras profesionales para administrar el dinero correctamente.
Qué se necesita para cambiar de afore
Hacer el traspaso totalmente gratuito es un derecho del trabajador quien decide si ejercerlo o no. Cambiar la cuenta individual a otra afore se puede hacer en un máximo de tiempo de un año. Después del traspaso a una que tenga mejor rendimiento neto, debe permanecer obligatoriamente un lapso de 12 meses.
Paso a paso para cambiar de afore
Estos son los pasos que deben seguirse para traspasarse a otra afore y realizar el cambio de tu afore:
- Contacta directamente con la afore que mejor te convenga, no hagas los tramites con terceros, acude personalmente a su sede.
- Consulta la sección “Contacta a tu afore” para obtener sus números telefónicos de contacto y las sucursales más cercanas a tu domicilio.
- A través de un dispositivo electrónico, el agente promotor enviará: la solicitud de traspaso, contrato, documento de rendimiento neto, revisarlos y firmar.
- Procederás a recibir un folio con la solicitud que tendrás entregar al promotor para que dé por finalizado el trámite.
- Se grabará un video donde admite que estás cambiando de afore.
Sabiendo que es un derecho que se puede ejercer totalmente gratis y que no cuesta nada, es importante que se elija precavidamente. De esta forma estarás poniendo en las manos correctas tus ingresos para tener un futuro seguro.